jueves, 25 de mayo de 2017

DIALISIS RENAL

¿Que es la Diálisis renal?
Para entender mejor que es la diálisis os comentare rápida y brevemente que la función de un riñón sano es, extraer los productos de desecho de la sangre, como también eliminar  el exceso de líquido, además de otras funciones pero ahora cabe mencionar estas, y os recuerdo que en el tema anterior os hable de la Enfermedad Renal Crónica(E.R.C) , que consiste cuando estas funciones del riñón se ven alteradas, gradualmente  llega el momento que el riñón deja de funcionar totalmente, esto se denomina Enfermedad Renal Terminal(E.R.T).
Al no funcionar el riñón sucede que empiezan acumularse los desechos nocivos en el organismo, hay un exceso de líquidos, aumento de la presión arterial y problemas de hueso y sangre,(desencadenando hiperpotasemia,insuficiencia cardiaca,edema,hipertensión, etc) es ahí cuando empleamos la diálisis.
La diálisis consiste en la separación artificial (ya que el riñón no lo hace debido E.R.T) de estas sustancias nocivas que se encuentran concentradas y  acumuladas en el organismo,  las separa a través de una membrana que las filtra para su eliminación, además de la ULTRAFILTRACIÓN que filtra  los  líquidos retenidos, de esta manera el paciente se sentirá mejor y puede tener una vida normal, en esto consiste la diálisis.
Si no existiera la diálisis los pacientes de E.R.T morirían a raíz de una acumulación de toxinas en la sangre.
Principio de la Diálisis
Muy aparte de los diferentes técnicas o tipos de diálisis, todos tienen el mismo principio, que consiste en comunicar la sangre con el líquido dializante, mediante una membrana que sólo permite el paso de agua y sustancias muy pequeñas (esto ocurre gracias a la osmosis) , así las sustancias que se encuentran en exceso abandonan las sangre, traspasan la membrana hacia el liquido de diálisis.
La constitución de este líquido se adapta para cada paciente, según el nivel de depuración que se necesite obtener.
Tipos de diálisis
1.-HEMODIÁLISIS
Para llevar a cabo esta técnica se hace uso de la máquina de diálisis que hará la función de un riñón artificial, se resume en 3 pasos, la máquina extrae sangre a través de un filtro, la depura y finalmente retorna al organismo limpio y como retorna al organismo se preguntaran, pues previo al uso de la máquina de diálisis al paciente se le realiza un acceso vascular a través de un catéter o arterio venosa, con dos sentidos de circulación de la sangre ya que por una sale sangre toxica y por la otra ingresa sangre limpia al organismo.
He de mencionar que al extraer líquido retenido en el organismo una vez que concluya la sesión, el paciente perderá kilos debido a la retención de líquidos, no está perdiendo grasa, está perdiendo líquido, os dejo con un video que explica paso a paso el proceso de la técnica y la creación de la vía de acceso.

Según las necesidades del paciente pero mayormente el proceso suele tardar 4 horas, por 3 veces a la semana, recordar que nuestro riñón funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.
Hemodiálisis en casa
Existen cronogramas más cortos que los usuales que realizan en los centros de hemodiálisis, tú en casa puedes realizar sesiones de 2-3 horas en 5-7 días el horario lo estableces tu por la noche o por el  día cuando a ti te venga mejor,esa es una gran ventaja además de:
-Que mantiene tu presión arterial baja, por lo que no hace falta tomar medicación para bajarla.
-Es más benigno para su corazón.
Puede tener menos nauseas, dolor de cabeza, calambres y cansancio.
Si observas esto acude a tu médico:
-Sangrado en el lugar del acceso.
-Si la zona de acceso se encuentra enrojecida, inflamada, dolor, calor alrededor si tienes picazón.
-Fiebre por encima de 38º
-Náuseas, vómito.
-Diarrea, estreñimiento.
-Problemas para dormir,cansancio.
2.-DIALISIS PERITONEAL
En esta técnica se hace uso de la membrana del estomago el "Peritoneo" para filtrar la sangre sin necesidad de extraerla del cuerpo, previamente al igual que en la hemodialisis se le crea un acceso al paciente en este caso a la altura del ombligo se le fija un catéter, a través de el se introduce el líquido dializante por un tiempo indicado por el médico,(cada caso es particular)a través del peritoneo  se va extrayendo las sustancias nocivas y el líquido retenido y se conduce hacia el líquido dializante en conjunto se extrae del abdomen y se deposita en  bolsa de desecho. Cada sesión de diálisis peritoneal se denomina intercambio.
Aquí os muestro un video que explica el proceso y los tipos de diálisis peritoneal que existen y son: automatizada y manual.
A.-Diálisis peritoneal manual
Los cambios del líquido peritoneal, se realizan 3-4 veces al día. Los horarios de los intercambios son aproximados, en función de la rutina e imprevistos que puedan surgir, recomendándose que al menos sea de un mínimo de 4 horas y un máximo de 8 horas. Los cambios se realizan durante el día, siendo el cambio que se hace a la  noche el que se mantiene en el abdomen hasta la mañana siguiente.

B.- Diálisis peritoneal automatizada

Diálisis peritoneal en casa
Este tipo de técnica tiene como todo sus ventas y desventajas, pero especialmente esta técnica brinda al paciente mejor calidad de vida ya que no le priva de realizar sus actividades de diario, sin duda esta es la ventaja principal además de:
-Es un tratamiento continuo a lo largo del día, por lo tanto que no le da tiempo al organismo  acumular toxinas y agua.
-El paciente sólo tendrá que acudir al hospital cada 3 meses, para un control de pruebas y revisiones.
-Ya que la vía de entrada en este caso es el abdomen no tendrá que someterse a más punciones, como ocurre en la hemodiálisis.
-Es sencilla una vez que se aprende a realizar, te da más autonomía, con lo cual tu organizas tu tiempo, te facilita tu vida laboral y social.
Indicado
-Pacientes con insuficiencia renal  crónica
-Pacientes con insuficiencia renal aguda 
-Pacientes con insuficiencia renal terminal
-Eliminar drogas o sustancias de su organismo
¿Cuándo empiezo la diálisis?
El médico analizará con el paciente el uso de la diálisis antes de que la necesite, normalmente se realiza cuando sólo le quedan del 10-15% de la función del riñón.

































CÁNCER DE PRÓSTATA




Como anteriormente os comente que era  la Hiperplasia Prostática Benigna HPB, hablamos que es la próstata y las funciones que tiene, en este caso toca informarles  lo que es el cáncer de próstata o también llamado adenocarcinoma de la próstata.
¿Que es el cáncer de próstata?
Es la formación y crecimiento descontrolado de las celulas cancerigenase en forma de pequeños nodulos o protuberancias en la superficie de la próstata  es indoloro, por lo que permanece asíntomatico por varios años.De las enfermdades más graves que afectan a la próstata es el cáncer.

CAUSAS
No hay una causa específica existen factores de riesgo como:
-Antecedentes familiares
-Edad mayor a 65 años aunque también se dan casos de menores de 40 años
-Raza ser afroamericano conlleva mayor riesgo de padecerlo
-Hormonales, según estudios tiene relación con los hombres con un alto nivel de Andrógenos.
-Abuso de alcohol, droga y tabaco.
-Obesidad.
-Sedentarismo.
-Exponerse a ambientes de radiación.
-Alimentación inadecuada rica en grasa animal.

SÍNTOMAS
Esta enfermedad es asintomática en principio y por un largo tiempo, suele presentar síntomas cuando el tumor ya ha crecido los suficiente que ha bloqueado otras partes del organismo, sin embargo pueden existir algunos síntomas del síndrome prostático como:

-Hematuria
-Disuria
-Polaquiuria tanto de día como de noche.
-Disminución de la fuerza y calibre del chorro de la orina.
-Lumbalgia
-Incontinencia
-Dolor al eyacular.

Cuando logra extenderse más suele causar dolor en los huesos además de :
-Anorexia
-Pérdida involuntaria de peso.
-Fiebre 
-Sudoración nocturna
-Cefalea
-Debilidad muscular
-Dificultad motora
-Edema en M.I
-Fracturas patológicas por hiperparatiroidismo
-Insuficiencia renal crónica
-Estreñimiento
Además la metástasis afectara a los pulmones, glándulas suprarrenales, hígado incluso cáncer de piel

DIAGNÓSTICO
-Biopsia transrectal
-Biopsia transperineal
-Biopsia de las vesículas seminales
-Resonancia magnética
-Linfadenectomía pélvica
-Tomografía computarizada
-Exploración ósea con radionúclidos

TRATAMIENTO
-Cirugía
-Radioterapia
-Braquiterapia de baja tasa
-Criocirugía
-Ultrasonidos focalizados de alta densidad
-Quimioterapia
-Bloqueo hormonal androgénico

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-Si tienes familiares de primera línea que la han padecido, realizarse la prueba del PSG.
- Dieta pobre en grasa animal, rica en antioxidantes y omega 3.
-Evitar tabaco, alcohol y drogas.
-Practicar ejercicio regularmente.
-Practicar sexo seguro.
-Utilizar protección ante actividades que impliquen exposición a sustancias tóxicas y/o químicas.











HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA





Como observamos en el dibujo la próstata tiene forma redonda, se encuentra localizado debajo de la vejiga y delante del recto, atravesada en su parte central por la uretra, mide apróximadamente 3cm de alto, 4cm de largo y 2 cm de ancho y pesa alredor de 15-20 gramos.La próstata es una glándula y como tal su función es producir un líquido lechoso que  constituye el 30% del líquido seminal total y  protege a los espermatozoides del ambiente ácido de la vagina y les facilita el movimiento que necesitar para llegar hasta el óvulo.
¿Que es una HPB?
La hiperplasia prostática benigna, es un crecimiento de la próstata pero es benigno como su nombre lo dice, no tiene nada que ver con el cáncer,pasa que  la hormona testosterona estimula su crecimiento a lo largo de la vida del hombre, por tanto cuanto mayor sea el hombre , su próstata ha tenido más tiempo para poder crecer.Tal es así que el hombre a los 40 años ya tiene una próstata aumentada de tamaño en un 10%, a los 50 años va hasta un 50%,pasado los 80 años más del 80% de la población masculina presentara esta patología.
La prevalencia de la HBP es alta a los 60 años.La causa real se desconoce lo que se tiene claro es que está relacionado con el envejecimiento y puede ser a los cambios en las células de los testículos que influyan al crecimiento de la glándula,los hombres a quienes se les extirpa los testículos a edad temprana no presentan HPB.



Síntomas
Al crecer la próstata comprime la uretra de esta manera impide la salida de la orina, a veces es parcial y permite eliminar algún volumen de orina, mayormente cuando puede más la presión que la resistencia por el agrandamiento de la próstata, sin embargo si el contenido de orina es poco, la presión cae es débil por ende no logra vaciarse por completo, queda orina aún dentro a razón de ello el paciente tiene ganas de orinar frecuentemente pero sólo elimina pequeños gotas y/o volúmen.

Esta orina que se queda en el interior de la vejiga favorece al crecimiento de bacterias en su interior, como sabemos a través de la orina expulsamos sustancias toxicas, si se quedan retenidas es foco de infección, estos microorganismos se pueden multiplicar, esto conlleva a desarrollar una cistitis y también puede favorecer a la formación de cálculos en su interior.
Conforme la próstata crece la uretra se ve más comprometida hasta el punto de crear una obstrucción completa de la orina esta no es eliminada, se acumula en las vías urinarias y acaba afectando a los riñones lo que conlleva a la hidronefrosis el resultado final puede ser una insuficiencia renal grave donde se necesita realizar al paciente una hemodiálisis de urgencia.Estos  y más síntomas desarrollan la HPB como:
-Chorro de orina débil, goteo al final de la micción.
-Incapacidad para orinar
-Micción dolorosa o con presencia de sangre
-Incontinencia
-Dificultad o demora para iniciar la micción, hacer fuerza.
-Necesidad de orinar en pequeños volumenes.
-Infección urinaria.
-Cálculo de vejiga.
-Insuficiencia renal en casos de grave obstrucción.

DIAGNOSTICO
Existe una tabla de puntos llamada ESCALA INTERNACIONAL DE SÍNTOMAS PROSTÁTICOS

El resultado será:
-Leve si es de 0-7
-Moderada si es de 8-19
-Severa si es de 20 a más
Sin embargo esta escala solo evalúa los síntomas pero no diferencia si se trata de un HPB, cáncer de próstata o prostatitis ya que presentan síntomas muy parecidos.Entonces se le realizara estos exámenes:
-Tacto rectal
-Medición del PSA para detectar cáncer de próstata
-Urocultivo
-Citoscopia
-Examen de orina residual posterior al vaciado para ver cuánta orina queda en la vejiga después de la micción.
-Ultrasonografía transrectal y abdominal
-Biopsia de la próstata

TRATAMIENTO
-Si existe obstrucción  moderada de las vías urinarias, se le medicara fármacos para reducir el tamaño de la próstata como:
-Dutasterida
-Finasterida
Alfuzonida
-Terazocina
-Doxazocina

-Si la obstrucción es grave y el tamaño no disminuye con los fármacos la cirugía pasa hacer nuestra opción la resección transuretral de próstata RTUP, si la próstata no es muy grande se le puede hacer una incisión transuretral de la próstata ITUP, existen más técnicas según la gravedad del caso están resección de la próstata,como láser, microondas,cauterización,etc.

Consejos durante el tratamiento

-Dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento.

-Evitar el sedentarismo favorece la descongestión del área pélvica y calma las molestias.
-Evita el alcohol irrita la próstata.
-Bebe líquido regular durante el día no grandes cantidades en poco tiempo.
-Orinar siempre que tenga necesidad, no retener.
-Si puede iniciar la micción paciencia, hacer una presión progresiva de los músculos abdominales ojo evitar hacer presión brusca o excesiva.




PUBLICIDAD SEAT ATECA- Mujer Actual



El comercial de SEAT ATECA refleja a la mujer de hoy en día, la mujer trabajadora, decidida, independiente, libre, hace lo que le apasiona, conduce va, viene ,vuelve sin depender del hombre,se adapta a la tecnología, lucha por sus metas, sabe lo que quiere y va en busca de ello, en definitiva la mujer del siglo XXI es AUTOSUFICIENTE tal es así que la mujer de hoy compatibiliza  el trabajo, con ser madre, es hija, es amiga,es esposa, cuando así lo decida, no cuando le impongan el casarse.
La mujer ha evolucionado y aún quedan cosas por cumplir pero vamos por buen camino, todo lo contrario a los años de nuestras abuelas, ellas solo trabajaban en casa en las labores del hogar, vivian para atender al marido e hijos, era inusual por no decir imposible  que condujeran coche o que trabajaran en una oficina. 


El anuncio te muestra a la mujer moderna, la mujer actual, capaz y ello de alguna manera invita a imitar, porque  es sano.
Si observamos detenidamente la publicidad de principio a fin, vemos una relación correcta, cada uno tiene y respeta su espacio, el hecho de que ella se marche muy temprano a realizar una actividad que suponemos es una de sus pasiones, el buceo ya que madruga para ello, deja al marido  desayunando son detalles que dicen mucho, a lo mejor lo que esperan es ver lo típico entre comillas, que ella le prepare el desayuno y luego se quede en casa, pues no ahora ambos trabajan, ahora el hombre cocina, el hombre ayuda en las labores ahora son un equipo igualado, tanto en casa como fuera, estamos avanzando , pero aún queda mucho por hacer, como el no permitir bajo ningún concepto que tu pareja te falte el respeto, aún queda bajar esas cifras de violencia de género y está en nosotras poner un alto a tiempo.

No es casualidad la música que escuchamos de fondo en el anuncio, es la cantante, pianista y compositora NINA SIMONE, gran luchadora de los derechos civiles de las personas de ascendencia africana así queda reflejada en las letras de sus canciones, nacida es  EE.UU pero abandono el País Americano en 1969, tras el asesinato de Martin Luther King pastor estadounidense al igual que ella también luchaba por los derechos civiles,cansada y asqueada del racismo contra los afroamericanos se marcha a Francia donde muere a los 70 años el 21 de abril de 2003.
Lamento decir que a día de hoy en EE.UU aún se ve este tipo de injusticias.


The Essential
                          Eunice Kathleen Waymon


                                                                     Frase







Nunca Te Olvidaremos Héroe Pablo Ráez Martínez

Nacido el 26 de abril de 1996 en  Marbella(Málaga) Es un joven, que adora el deporte,un joven con mucha vitalidad,le ponía muchas ganas a todo lo que hacía y todo lo que hacia le apasionaba tremendamente, siempre daba el 100% de si , su energía  imparable, desbordante  y contagiable.
A los 18 años se encontraba ilusionado preparándose rigurosamente para un campeonato de culturismo natural,  pero antes de presentarse, le  tenían que realizar una artroscopia  de la rodilla, para ello le realizan las pruebas preoperatorias como es normal , y es ahí cuando detectan una anomalía en el resultado de  la analítica  de sangre, vuelven a realizar  más estudios y dan con el  diagnostico de  Leucemia Mieloblástica Aguda, desde entonces le cambia la vida, (se convierte en un Héroe), cambia la vida de su familia, de sus amigos y la de muchísima gente en toda España y me atrevo a decir en todo el mundo.

rtd

Empezó su lucha contra la Leucemia a base de varias quimioterapias, hasta que se le realiza  un trasplante de médula, procedente de su padre, y logro recuperarse.

Todo  o gran parte del proceso  lo comparte a través de las  redes sociales, para dar animo a las personas que como el se encuentran en la misma situación dejando uno de tantos mensajes como:

– “Nunca, nunca, nunca, nunca te des el LUJO DE RENDIRTE. Pasará lo que tenga que pasar, así que acéptalo como venga”.


“Nunca te puedes rendir, todo pasa y todo llega. ¡Lucha siempre, siempre fuertes!”.







Como afirma en la foto todo va bien sigue su vida, sus planes,viaja, se enamora, es entonces cuando la leucemia vuelve otra vez, nuevamente a la lucha, día a día con la mejor sonrisa pastillas, quimioterapias hasta encontrar un donante.

Es entonces cuando una vez más hace uso de las redes sociales para hacer un llamamiento y concienciar a la población de lo sumamente importante que es donar médula dice:
“No te cuesta nada compartir un poquito de ti por intentar salvar la vida de alguien. No te quita nada sólo te da”. Donar médula es donar la salud que nos sobra a quien más lo necesita
Así lanza un video con el objetivo reto un millón de donantes de médula, fue viral en internet, recibio apoyo de actores,presentadores, etc.
Se recibio un aluvión de donantes en todo  Andalucía, en Marbella especialmente pasaron de recibir al  día 5 a  75 donantes. Pablo promovio la donación de medula a pasos agigantados.



Pasado tres meses encontraron una chica estadounidense compatible con el, se realiza el segundo trasplante, le dan el alta y esperar a que el organismo siga el proceso, pero se notaba que las cosas no iban como antes, estas son sus declaraciones al salir.
A los días los médicos le informan que su cuerpo rechaza la médula donante y que apenas tenia  defensas, por decisión propia prefiere morir  en casa rodeado de su familia antes que en cuidados paliativos y así fue, fallece a los 20 años el 25 de febrero de este año.Horas después de su partida llegan miles de peticiones espontáneas para que un hospital, un centro de transfusiones o una calle de Málaga lleve el título de "HÉROE, PABLO RAÉZ"
De momento le rinden un homenaje a Pablo Raéz en la entrega de Medallas de la ciudad de Marbella el alcalde dijo estas palabras:
Pablo como un «ángel con capa de superhéroe y un chico especial de esos que quieren cambiar el mundo y no permiten que nadie diga que es imposible». «Has demostrado ser tremendamente generoso cuando la vida no lo ha sido tanto contigo. Sé de la ilusión y orgullo que te hace que tu ciudad te dé la máxima distinción. Lo sé porque Marbella es parte de ti y todos los que estamos aquí te garantizamos que eternamente serás parte de Marbella»
El alcalde ha terminado el discurso con las palabras que compartió Ráez en uno de sus últimos mensajes en las redes sociales. «Demos más sonrisas, demos más abrazos, demos más Paz, demos la mejor versión de nosotros mismos, demos gracias a la vida por darnos el gran lujo de poder despertamos cada mañana. Seamos más agradecidos. Siempre fuerte. Siempre»





Quiero destacar aunque a simple vista es entendible, que Pablo no es una simple persona, es de esas pocas personas que dejan huella en el alma y el corazón de mucha gente, aunque no lo conoces personalmente, no hace falta, el tiene esa magia de poder llegar, tocar tu corazón y dejar el mensaje a través de un video, esa sonrisa, esa alegría a pesar de lo que le acontece, la actitud positiva, la filosofia de vida, etc .
Gracias a el se consigue llegar a cifras que se tenian previstas en un año en solo un mes, de donación de medula.  
También quiero mencionar que al igual que la donación de médula también es importante la donación de órganos tenemos mucha gente esperando para poder tener una oportunidad de vivir mejor.

Y bueno decir que fisicamente no esta con nosotros pero, espiritualmente su mensaje, su animo, su fortaleza, su lucha...PABLO ESTA VIVO EN NUESTRA MENTE Y CORAZÓN.

Aquí os dejo una parte de su filosofía de vida, que seria sano aplicarlo, ya que el ritmo de vida nos hace ir tan deprisa, vives con stress, no te detienes a disfrutar de una puesta de sol,o algo tan simple como el respirar el aire de la naturaleza, no valoras el tiempo, no valoras tu salud, no acostumbras a decir a tu madre, familia lo mucho que le quieres, o darle un abrazo  porque sí, no hace falta un  motivo, una fecha, valora y respeta a tu familia y amig@s, y DISFRUTA DE LA VIDA... todo estos pequeños y enormes detalles no esperes valorarlos cuando no los tengas...

Por último os dejo con un video donde el  nos cuenta como vivio la enfermedad y nos sigue dejando cada frase , que te deja pensando y preguntando como es que un chico de 20 años puede tener esas verdades de la vida en la boca, y el alma, si apenas le ha dado tiempo de experimentar y quemar etapas. 

                                      
                                                     Entrevista a un Gladiador

                                            


                                             Frases Grabadas en el Corazón


HÉROE ...SIEMPRE FUERTE...